Decía el borracho que recogió el revólver, el puñal y los dos pesos que la vida te da sorpresas. Pues esta semana la sorpresa ha tenido tres fases: la arcada, la curiosidad por los detalles nimios y el miedo. La arcada ha sido automática: saber que hay una persona que ha sido condenada a más de 3 años de cárcel por sus canciones nos produce arcadas. Son arcadas, y no náuseas, y no hay dios que las disimule.
Una vez recuperada la templanza nos sobrevino el siguiente estado: curiosidad por los detalles nimios. Detalles como ¿cuándo se produce el delito? ¿Es al componer la canción? ¿Al grabarla? ¿Al colgarla en internet? ¿Si la compones y la grabas pero no la editas es delito? ¿Y si la cuelgas pero nadie la escucha? ¿Y si está en un casete pero no está en internet? ¿Tienen un radiocasete en la Audiencia Nacional para escuchar ese tipo de cintas? ¿Existe un funcionario en la Audiencia Nacional que se dedica a rippear vinilos y casetes? ¿Y si al edición es en CD? ¿Quedan los jueces de la Audiencia Nacional en el coche de uno de ellos para escuchar el CD? ¿Y cómo llegan a conseguir esa música? ¿Se la pasa algún ultra zumbado? ¿La bajan de Soulseek? ¿O la compran en Amazon? Fijo que los muy cabrones la compran en Amazon.
Llegados a este punto sólo nos queda el miedo. El miedo a que algún chalado entre un día en una tienda de discos (pongamos por ejemplo Ultra-local), pida por curiosidad el CD ese con el tío en bolas en la portada y títulos en gallego y, tras escucharlo, decida que el peso de la Ley debe caer sobre esa persona. Ultra-locales, por dios, si veis entrar a gente sospechosa en la tienda, esconded los triples CDs de ya sabéis quien (no pensamos decir el nombre que a saber quién está escuchando). Joder, y casi que el de sustancia también lo pongáis en segunda fila o así bien tapadito.
Dicho esto, que hay que decirlo y habrá que repetirlo, sólo me queda deciros que esta semana vienen a tocar Estruç, Grums y Marcelo Criminal (el nombre dice criminal, pero también dice Marcelo, como el ángel de la guarda del exministro que decía en público que cree en ángeles de la guarda y demás seres mitológicos, así que estamos empate).
Estruç
Ninguno de los tres grupos de la fiesta de hoy ha tocado antes en HiJauh. Eso es motivo de celebración (aunque a poco que nos conozcáis ya sabréis que también es motivo de celebración cuando repiten grupos). El hecho de que sean nuevos en HiJauh no nos impide hacer nuestros vaticinios habituales. En este caso mis dotes adivinatorias me dicen que saldremos todos de HiJauh cantando en bucle “és com sempre és com sempre és com sempre”. Cuando llegue ese momento, lo suyo sería coordinarnos para que no todos hagamos la voz: Los nacidos entre enero y marzo que hagan la voz, entre abril y junio que hagan la guitarra, entre julio y septiembre que hagan el bajo y el resto que hagan la batería. Trato?
Dicho esto, esperamos con ansias este concierto. Ritmo, tensión y, sobre todo, repetición hasta el límite! Viva la repetición!
Grums
La dosis de pitidos en los oídos de esta tarde tiene que estar presente. Estruç pondrán su grano de arena, pero mi apuesta es que Grums van a ser los protagonistas de nuestros pitidos nocturnos de este sábado. Y es que canciones como Monotono no pueden tocarse si no es a buen volumen y a toda velocidad. Y esto de la velocidad es un tema importante. Resulta que no solemos hablar con los grupos de cuánto tiempo tienen para tocar. Como mucho algún comentario durante la prueba. Y luego ya, durante el concierto, cuando algún grupo anuncia que la siguiente canción es la última ya nos encargamos nosotros de decirles que no, que toquen más (todo esto lo solemos hacer sin tener ni idea de qué hora es, de si vamos según horario o no). Pues bien, si se aceleran tanto como nos pide el cuerpo que se aceleren al escucharlos, me da a mí que les iremos pidiendo que alarguen más y más el setlist. Apoyadnos!
Marcelo Criminal
Hasta ahora el cartel podría parecer poco incoherente, pero por suerte llega Marcelo Criminal al rescate. Muchas ganas de este concierto. Entronca con algunos de nuestros héroes, en concreto, el rollo pop sencillo y lo-fi de Primogénito López, pero en versión más íntima si cabe.
Resulta además que sus canciones hablan de cosas que nos interesan y nos divierten a partes iguales. Viva el Lo-fi!
Por si esto no fuera suficiente, a Marcelo Criminal le edita Fikasound, en pie!