El otro día veía un video de un robot enseñando a escribir a un grupo de niños. Eso es el progreso. Habrá quien considere que es algo positivo y habrá quien piense que no. El día que encuentren la cura del cáncer, también será el progreso. Imagino que ese día, salvo algún Testigo de Jehová o similar, todo el mundo estará de acuerdo en que es algo positivo. Eso sí, también hay quien dice que las tiendas de discos son algo obsoleto y que lo propio de hoy en día son las plataformas de streaming o, si eres un clasicote, comprar discos físicos en Amazon. Eso es progreso y, también, una mierda pinchada en un palo. Para ese tipo progreso, que me consideren como una especie de Testigo de Jehová. Que no nos la cuelen, que los tomates de supermercado también son hijos del progreso.
El 18 de abril (sábado) es el día de las tiendas de discos. Es un día bonito. ¿Os imagináis que existiera el día de las plataformas de streaming? ¿Podría existir una celebración tan gris como esa? Sin duda: el día del comercio online.
Este sábado hay plan: levantaos a buena hora, desayunad con calma, salid de casa y pasaos por vuestras tiendas de discos favoritas. Comed algo, bebed más, id a más tiendas de discos y, para rematar, pasaos por HiJauh. Tenemos conciertos, discos y cerveza. Repito: Conciertos, discos y cerveza. Ese era un trío de ases imbatible cuando éramos jóvenes, lo sigue siendo ahora, y lo seguirá siendo cuando los robots nos cambien los pañales para adultos. Además, a 30 segundos de HiJauh tenéis Ultra-local Records, donde habrá conciertos todo el día.
Roller Disco Combo
Ojo, atentos a este concierto. Si me tocara la quiniela invertiría, sin duda. No hablo de invertir en una start up que luego se pueda vender a otra empresa más grande. No, hablo de una noble empresa. Invertiría en traer a tocar a HiJauh a Teenage Fanclub. Si tuviera gemelos, les llamaría Gerardlove y Normanblake (lo siento por Raymond). Así, de nombre, todo junto. No tengo gemelos ni me ha tocado la quiniela, pero este sábado tocan Roller Disco Combo (ex Valero) en HiJauh y eso es como acostarse el sábado con todos los partidos de la quiniela acertados.
Si os gusta el pop, venid, ni os lo penséis. Ni siquiera hace falta que sigáis leyendo. Basta con decir que, si vais buscando por youtube veréis que, aparte de tener canciones pop de las muy buenas, aparte de saber cantar y saber tocar bien (no es imprescindible para todo los estilos, pero para este tipo de pop sí que ayuda mucho), tienen el buen gusto de hacer versiones a Teenage Fanclub. Os va a gustar mucho este concierto, hacedme caso. Si eso de que toquen versiones de Teenage Fanclub no os dice nada, es más, si sois gente a la que no os gusta Teenage Fanclub… no, no puede ser, eso no existe. Hasta los del post-rock disfrutan con Teenage Fanclub.
Le Parody
De Le Parody supimos por primera vez gracias a Raúl Querido, como de tantos otros grupos. Le Parody tiene algo diferente, algo más de buscar una voz propia. Bueno, tampoco es que empiece de cero, también hay mucho de tradición en lo que hace. Eso sí, no es tradición anglosajona, como pasa con los otros grupos de esta fiesta.
Pues bueno, yo no he visto a Le Parody en directo (no llegué a tiempo al concierto que le organizaba Raúl Querido). Aun así, por lo que me han dicho, y por lo que me puedo imaginar escuchando sus canciones (ojo a Saetas en el aire), creo que no me equivoco si os digo que vais a bailar y que más de uno y de dos vais a acabar comprándole algún disco.
Además, como comprenderéis, los Gúdar siempre miramos con infinito respeto y admiración a todo aquel que se monta un disco que suena diferente y que luego ha de llevarse un call centre entero a los directos para que la cosa suene. Como ya he dicho, no he visto a Le Parody en directo, pero por el rider que nos ha pasado, ya puedo anticipar que la vamos a mirar con admiración y con una gran empatía.
House arrest
Y a parte de pop clásico y cosas con corte algo más electrónico, para este sábado también tenemos un grupo de rock’n’roll del de verdad, del de ahora pero también de siempre. Fijaos como sudan en la foto. Joder, de eso también van los conciertos eh? De sudar y gritar. Además, son jóvenes de verdad, y eso siempre es bueno, que los conciertos noi pueden ser una cosa exclusiva de treintañeros. Con House Arrest tuvimos la suerte de compartir cartel apoyando a Abel del Castillo (el señor que ha pintado el logo de HiJauh que veis en el escenario), eso también es importante.
Como veis, para este sábado tocamos todos los palos, venid que lo pasaremos bien. Venid con bolsas llenas de discos, que os pondremos las cervezas heladas.