No perdáis ni un minuto de más en leer esto. Si no habéis escuchado aún Agricultura Livre ponéoslo directamente y con un poco de suerte para esta tarde a las 20:30 lo habréis escuchado entero. Lo habitual sería decir que son 3 CDs y, además, de los largos. Que si más de 50 canciones y tal. Pero no es eso lo importante.
Lo importante ya se empieza a ver a los 2 minutos de disco: una canción bonita, muy bonita. Los arreglos también. Una letra casi ingenua de tierna y de repente te cantan que el mundo es una mierda disfrazada de progreso y que vas a morir después de trabajar quinientos meses como un robot. Si no se te hincha el corazón con esto, la verdad, no sé qué decirte. De ahí en adelante el disco es un constante de momentos como éste. Está lleno. Así que, si no lo has escuchado antes, no te metas en Agricultura Livre como si fuera un maratón que hay que correr. Simplemente póntelo y disfruta como el gorrino que eres.
Por otro lado, qué grande que alguien sea capaz de cantar sobre la gran estafa que son tantos aspectos de nuestra vida y que no lo haga desde el drama o la desesperación. Y qué gran himno de hoy en día es Capitalismo verde.
De verdad, que si esta tarde hacéis doblete de El Petit de Ca l’Eril a ultralocal y luego Emilio José en HiJauh vais a tener un viernes tarde de ensueño. Si alguna vez habéis dado algo de crédito a lo que decimos, es el momento de que usemos ese crédito y vengáis. Esto va a ser memorable y queremos que los disfrutéis tanto como nosotros.